Cyborg apuntando con pistola, inspirada en Ghost in the Shell – arte estilo manga en blanco y negro

Ghost In The Shell: el manga original y su adaptación cinematográfica de 1995

Ghost in the Shell es una obra emblemática del cyberpunk de los años noventa que se adelantó a su tiempo. A través de sus personajes, explora los límites entre cuerpo, mente e inteligencia artificial. Esta es la primera parte de dos artículos que compara la visión técnica, política y erótica del manga original de Masamune Shirow con la adaptación filosófica y visualmente revolucionaria de Mamoru Oshii, revelando cómo ambas versiones siguen siendo muy importantes para dar una visión de un presente donde los seres humanos y las máquinas somos parte de un mismo sistema.
postergación planificada, Colorful illustration of a futuristic giant robot with neon blue, cyan, and magenta accents, posing heroically against a dramatic sky filled with clouds, light bursts, and energy streaks.

ProcastiBlaster, un agente GPT contra los dioses de la postergación planificada

El problema de la postergación planificada es que no es una distracción sin más; y menos aún un descanso. No es ver vídeos de gatos ni perderse en redes sociales. Es un abismo aún peor. Es la sensación reconfortante de estar avanzando cuando, en realidad, lo único que se avanza es en la construcción de una ilusión. La ilusión de que prepararse es lo mismo que hacer, de que analizar es lo mismo que ejecutar. Y como el plan es tan sólido, tan bien argumentado, se vuelve inmune a la crítica.