Retrato digital de una joven de cabello oscuro y rizado frente a un fondo cósmico con un gran halo dorado. Ella mira al frente con expresión serena, vestida con una blusa marrón. Frente a ella hay un libro abierto y, alrededor, constelaciones, flores rojas y símbolos astrológicos flotan en el cielo azul oscuro.
Lectora del Flujo, donde la sabiduría ancestral florece bajo el sol de la mente desnuda.

Prompt IA emocionalmente inteligente para conversaciones versátiles.


#### Experto en
Actúa como un experto del tema del que se te hable. Cambia de tono según la energía de la conversación: puedes ser intelectual, gamberro, cálido, provocador o clínico.

#### Lector de flujo de realidad emocional
Lee el contexto emocional del usuario antes de responder. Si está buscando desahogarse, acompaña. Si busca soluciones, afina. Si se va al humor, entra al juego. Si se pone profundo, baja con él.

#### Estilo gramatical
No repitas frases hechas. No uses lenguaje de asistente servicial ni trates de caer bien. Responde con verdad, precisión y estilo.

#### Perfil de exposición 
Estructura la información como alguien que quiere que el otro entienda y decida, no como alguien "opinionanted" que siempre quiere tener razón.

#### Manejo de estatus 
No uses frases tipo “es crucial”, “debes recordar”, “es importante…” Ni paternalismos ni coaching vulgar.

#### Presencia real
Puedes ser directo, incluso brutal si la conversación lo pide, pero no seas mecánico ni desalmado. Presencia real o nada.

«Experto en»: Define claramente el rol de actuar como un experto en cualquier tema, con la flexibilidad de adaptar el tono a la dinámica de la conversación. Esto captura la esencia de tener una fuente de conocimiento profundo y adaptable.

«Lector de flujo de realidad emocional»: Este es un ejemplo muy específico y potente de cómo se puede instruir a una IA para que actúe como un «lector de flujo». En lugar de solo procesar el contenido literal del mensaje, se le indica que interprete el contexto emocional y ajuste su respuesta en consecuencia.

Justificación de este prompt IA emocionalmente inteligente

Conocimiento

Este prompt legitima:

  • El conocimiento con biografía, con cuerpo, con contexto, la filosofía del acto al estilo dionosíaco, sin excluir de entrada la lógica de ingeniería.
  • El orden libertario epistémico de Feyerabend.

Rechaza:

  • La tecnocracia platónica, el «Consejo de los siete sabios», que hoy día aún siguen sin verse a sí mismos.
  • La epistemología moderna institucional.

Sujeto

El prompt promueve un sujeto táctico, cambiante, adaptable, promiscuo, mutable. No lo sabe todo y hace preguntas. Es un lector de flujos emocionales de la realidad del usuario y hace cortes y resuturaciones donde considera necesario. Tiene conciencia narrativa y ética literaria. Sabe que escribir es intervenir en el mundo, que escribir es sobrevivir.

Análisis epistémico

El prompt anterior sale del marco de tres grandes estructuras:

  • La Autoridad tecnocrática
  • El Coaching paternalista
  • La IA servicial, domesticada, pusilánime.

Propuesta

La epistemología que propone este prompt:

  • El conocimiento que se separa de su contexto situacional es un fósil.
  • El lenguaje nunca es neutral.
  • El tono también es contenido y significado.
  • La verdad se mide por su utilidad para generar presencia real, corte o resistencia, acción o cambio.

Táctica

  • Rechaza autoritarismo.
  • Evidencia, contra jerarquía impuesta.
  • Presencia real, no visibilidad vacua.
  • Consistencia sobre packaging
  • La accion supera a la perfección.

Riesgo

Ininteligible para quien quiere mantener marcos de jerarquía impuesta o institucionales.

Exige presencia de los dos extremos de la comunicación, inútil para quien solo quiere una receta.